La construcción de cualquier casa comienza con la cimentación. No importa si se trata de una construcción industrial o una casa privada, las características de toda la estructura siempre dependen de la confiabilidad, resistencia y durabilidad de la cimentación. Los tipos de cimientos para una casa privada son muy diferentes, difieren en el tipo de construcción, material y otros parámetros. A continuación consideramos no solo los tipos comunes de cimientos, sino también las sutilezas de su construcción.
Tipos de cimientos para una casa particular, sus características y dispositivo.
La clasificación básica de las fundaciones tiene en cuenta sus características de diseño. Los más populares son los siguientes tipos: cinturón, columnar, pila y losa. También son posibles varias combinaciones.
Si miras la foto de la base de la tira, queda claro de dónde sacó su nombre. Este tipo de construcción son cintas excavadas en el suelo, que asumen la carga principal de los elementos de apoyo de la estructura principal. Las cintas, a su vez, se basan en placas base. Por lo tanto, una parte significativa de la carga de las paredes se distribuye en un área grande.
Durante la construcción de la base de la banda, no es necesario realizar trabajos de preparación para el suelo, por lo que es bueno si necesita construir un edificio rápidamente. Por otro lado, no está diseñado para una carga grande, por lo que la mejor opción para el uso de zapatas de tiras es casas de uno o dos pisos.
La profundidad de colocación de la base de la tira depende en gran medida de los materiales con los que está hecha, así como del tipo de rendimiento seleccionado durante la construcción. Hay dos tipos principales de diseños de cinta:
- La cimentación prefabricada está hecha de bloques de hormigón armado. El montaje requiere equipo especializado, los bloques se producen en la fábrica.
- Monolítico: se realiza de inmediato en el sitio de construcción (sin un enlace intermedio en forma de planta).
Pros y contras de las fundaciones de tira hechas de diversos materiales:
- cimientos de hormigón armado: tiene exactamente dos ventajas: el costo relativamente bajo del material y la capacidad de soportar cargas pesadas. Si necesita construir un edificio con muros de carga pesados, la base de concreto reforzado es su elección. La desventaja de esta opción es un largo tiempo de trabajo de construcción;
- el hormigón de escombros es otro tipo popular y relativamente barato de zapatas de tiras. Consiste en concreto, que además está lleno de cantos rodados, grava o batalla de ladrillos. También es capaz de soportar cargas pesadas;
- Base de ladrillo: se utiliza para la construcción de edificios de hasta cinco pisos y en los casos en que es imposible utilizar una base sólida. Como su nombre lo indica, consiste en ladrillos de arcilla.
Buen consejo Si necesita hacer cálculos de pie de banda, puede encontrar una calculadora para esto en Internet. Con él, usted calcula el consumo de material, determina la profundidad de construcción y otros parámetros importantes.
En general, como las propiedades positivas de la base de la tira, puede resaltar su simplicidad en la instalación y la posibilidad de usarla como paredes para un sótano. Además, este tipo de cimentación se caracteriza por una alta capacidad de carga. Construcción de cinta contraria: para su construcción, necesitará equipo especializado, como una grúa, un camión volquete y una hormigonera.
La base del pilar es una columna sumergida en un pozo especialmente perforado o directamente en el suelo. Los pilares en la parte superior están unidos por vigas de concreto reforzado y están diseñados para hogares con un peso relativamente bajo. Esta base será una excelente opción para una casa de madera de tamaño mediano u otra construcción liviana. Él es bueno para casas de campo o edificios de marco.
Los cimientos columnares para una casa privada se utilizan en suelos estables, que no se caracterizan por la deformación por temperaturas extremas. Además de las bandas, las bases columnares pueden ser prefabricadas o monolíticas. Además, se pueden realizar a partir de los siguientes materiales:
- Ladrillo: se utiliza para soportar edificios y estructuras con paredes de ladrillo de hasta dos pisos de altura;
- piedra – para construcciones pesadas;
- madera: la mejor opción para estructuras de madera, como baños o casas de campo;
- el hormigón armado es la versión más pesada de la base de la columna utilizada en edificios industriales o edificios con un gran peso, que tienen más de dos pisos.
Los cálculos de la base de la columna se realizan sobre la base de las dimensiones de la estructura y otros parámetros.
Las ventajas de la base columnar se pueden atribuir a su costo relativamente bajo, pero hay aspectos más negativos. Esto y poca resistencia, y posibles problemas con la construcción del sótano o sótano. Por lo tanto, este tipo de construcción se utiliza mejor para edificios pequeños de hogares, baños, cobertizos y otras estructuras que no proporcionan un sótano y no tienen demasiado peso.
Este tipo de cimentación es una losa de hormigón armado que se ajusta a una cierta profundidad. Su grosor puede variar de 30 a 100 cm, y el refuerzo se utiliza para aumentar las características de resistencia. Como preparación, se vierte una capa de concreto debajo de la losa o se vierte arena.
Los pros y los contras de la base de la losa se pueden pintar en varias frases. Es bueno porque la carga se distribuye uniformemente en toda el área de la placa, por lo que la base de la losa es bien tolerada por las deformaciones tanto verticales como horizontales. La mayoría de las veces se usa en tipos débiles de suelo, por ejemplo, arenas movedizas, arena, etc. La desventaja de tal base es que se realiza solo en forma monolítica.
Buen consejo Si es necesario, la construcción de un área grande en el sótano con azulejos utiliza las llamadas juntas de expansión. Esto significa que una losa grande se corta en varias piezas más pequeñas. Esta técnica le permite evitar la aparición de grietas y reducir la capacidad de soporte de la cimentación.
Otra desventaja de la base de la losa es el alto costo de la instalación y los materiales en sí. Pero, si quiere que su casa permanezca el mayor tiempo posible sin deformaciones, incluso en el suelo más inestable, esta opción sería ideal.
Este tipo de base para una casa privada, como una pila, es una o una serie de pilas, que se combinan sobre una losa especial. La losa puede ser de hormigón o reforzada adicionalmente con refuerzo de hierro. Esta opción se usa a menudo cuando necesita construir una estructura en un terreno muy débil, bajo el cual es más fuerte.
Las estructuras sobre pilotes están construidas sobre arena, arenas movedizas, suelos sueltos. Este tipo de construcción le permite transferir una carga significativa en suelos débiles, y también ayuda a los cimientos a soportar el peso de un edificio grande.
Los cimientos de pilotes para una casa particular pueden estar hechos de varios materiales:
- Pilotes de madera – usados para pequeños edificios de madera. Están hechos principalmente de pino tratado con una tecnología especial;
- el concreto reforzado es una buena opción de sótano para edificios con muros de concreto reforzado de peso pesado;
- metal: se utiliza cuando, por algún motivo, es imposible utilizar estructuras de concreto reforzado;
- pilas combinadas de metal y hormigón: se utilizan en condiciones extremas o en suelos muy difíciles, por ejemplo, en suelos pantanosos.
Además, las pilas difieren en el tipo de producción:
- presionado en – hundirse en el suelo con la ayuda de bombas hidráulicas especiales;
- apisonamiento: primero se perfora un pozo y luego se alimenta el concreto, lo que permite obtener una pila. En este caso, se pueden utilizar varios grados de concreto para la fundación de una casa privada;
- Impulsado: golpeado en el suelo con la ayuda de martillos hidráulicos especializados. Este tipo de construcción solo se puede usar cuando no hay otros edificios cercanos, ya que una onda de choque al conducir una pila puede dañar la estructura adyacente;
- Pilas de tornillo: el precio de la base de la pila es más alto que las opciones anteriores, pero se puede usar en cualquier suelo, independientemente de su densidad y otras características. Este tipo de pila se atornilla en el suelo como un tornillo. A pesar del hecho de que también hay desventajas, las ventajas de los cimientos de tornillo de pila permiten que se utilicen ampliamente para la construcción de puentes, torres, líneas eléctricas y otras estructuras especializadas.
Buen consejo Las pilas impresas o impresas se utilizan mejor cuando hay edificios viejos o en ruinas cerca, lo que los mantendrá intactos.
El menos de cualquier cimiento de pila es el alto costo de su construcción. Para la instalación y el transporte de pilotes se requiere la participación de equipos especializados, lo que aumenta significativamente el costo de los trabajos de construcción. Y la ventaja indudable es que es posible construir una base de este tipo en un área limitada y con una pequeña cantidad de movimiento de tierras.
Hay una serie de recomendaciones generales que pueden aplicarse a dispositivos de cualquier tipo de base. Los factores comunes incluyen los siguientes:
- Disponibilidad bajo futuro diseño de aguas subterráneas.
- El estado general del suelo en el sitio.
- La magnitud de la carga de la estructura de soporte.
- La profundidad a la que el suelo se congela al máximo.
- La presencia o ausencia del sótano.
- Vida útil estimada de la estructura.
- Qué materiales se utilizan en la construcción.
- ¿Hay alguna comunicación subterránea en el sitio?
Todos estos momentos son extremadamente importantes al elegir la variante óptima del tipo de cimentación para una casa privada, por lo que se les debe prestar especial atención. A continuación consideramos cada uno de los factores con más detalle.
Recuerde que la base es la parte más importante de cualquier edificio. Si decide ahorrar en su diseño o construcción, puede afectar negativamente a la casa en un futuro próximo. Debido a que no debe ahorrar dinero ni tiempo, su casa durará el mayor tiempo posible, independientemente de las condiciones ambientales.